En un mundo donde la sexualidad en la vejez sigue siendo un tema tabú, Alejandra Godoy y Antonio Godoy nos invitan a reflexionar, aprender y redescubrir el erotismo en la tercera edad con su nuevo libro "Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor". Esta obra, publicada por Trayecto Editorial, es una guía imprescindible para quienes desean vivir una vida plena y consciente, en los años dorados.
Antonio Godoy, psicólogo clínico , comenta que la idea del libro nació por la necesidad de visibilizar la vida sexual de las personas mayores de 60 años. “No solo nos llegaban cada vez más pacientes mayores de 60 consultando por su salud sexual, sino que también nosotros estábamos viviendo todo esto en primera persona, vivenciando todos estos cambios. Nuestros pacientes nos mostraron la urgencia de hablar del tema, de alentar la vida sexual de todos hasta el último día de nuestras vidas.
La sexualidad en la vejez es un tema rodeado de prejuicios y desinformación. Por eso, los autores decidieron abordar esta temática desde una perspectiva integral: biológica, psicosocial y cultural. En el libro, se desmitifican creencias comunes que muchas veces precipitan disfunciones y sufrimiento, y se contrastan con investigaciones científicas y experiencias clínicas. Además, se ofrecen pautas concretas para construir una sexualidad sana y consciente en pareja, adaptada a los cambios que trae el paso del tiempo.
"Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así. Es un momento para mirarnos con más compasión, para cuidarnos y para aportar al mundo y a nuestras familias de una manera distinta", afirman. Sin embargo, también reconocen que muchas personas viven esta etapa en el abandono o la sobrevivencia diaria. Por eso, el libro busca ser una herramienta para recuperar el espacio erótico y sexual, incluso en contextos de vida difíciles, siempre que se cuide la salud propia y la de la pareja.
“La gran mayoría de los asuntos relacionales en la vida no suelen ser ni naturales, ni fluidas, y ni orgánicas, pues requieren de una intención consciente de ser con otro, suelen ser condicionales y varias requieren de la comprensión del ser del otro. La vida sexual se busca con otro. Buscamos que acepten los cambios que vienen con los años, que suelten las exigencias, que construyan una vida de pareja consciente, y para eso hacer citas programadas, y que por, sobre todo, cuiden de su propia salud, y estén atentos a la del otro”, indica Antonio Godoy.
"Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor" no es solo un libro, es una invitación a vivir plenamente, a romper con los mitos y a construir una sexualidad consciente y saludable en la tercera edad. Una obra que promete transformar la manera en que vemos la vejez y el amor.
Puedes encontrar el libro en Trayecto.cl, Trayectobookstore, Buscalibre, Antártica y las mejores librerías del país.
Publicado 2025-02-28