"Guía de supervivencia del músico emergente 2": La esperada continuación que todo músico debe leer
Juan Francisco Pavez regresa con una nueva edición de su nuevo libro, en la que profundiza en temas como la Ley del 20% y cómo es abrir un local para música en vivo en Chile.



Tras el éxito rotundo de “Guía de supervivencia del músico emergente”, Juan Francisco Pavez regresa con una segunda entrega que promete ser aún más reveladora, profunda y útil para quienes buscan abrirse camino en la escena musical. “Guía de supervivencia del músico emergente 2” no solo es una continuación, sino una evolución que aborda los desafíos más complejos y las realidades más crudas de ser músico en el panorama actual.

Escribir esta segunda parte no fue tarea fácil para Pavez. "Lo pasé mucho peor que con el primero", confiesa. Mientras que el primer libro nació sin presiones ni expectativas, el éxito inesperado que lo llevó a una cuarta edición puso el listón muy alto. "Me preocupé mucho de no repetir contenido y de mantener la calidad con cosas interesantes, lo que fue agobiante. Por ejemplo, me aventuré a entrar en temas legales como la Ley del 20%", indica.

Si bien el primer libro fue un "anecdotario" que conectó con los lectores por su cercanía y humor, esta segunda entrega se adentra en terrenos más densos y reflexivos. "Por ejemplo, hablo de la historia de poner un local en Chile y lidiar con los músicos. Este libro es más de investigación, y creo que sí o sí tenían que ser dos partes", explica el músico.

Sobre el éxito de “Guía de supervivencia del músico emergente” marcó un antes y un después en la vida de su autor. "El recibimiento del primer libro ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. Estoy eternamente agradecido de toda la gente que lo compró y de quienes participaron en el proceso. Gracias a ese libro conocí a muchas personas que ahora son grandes amigos", señala.

Pavez no se guarda nada al hablar de las falencias y virtudes de la escena musical emergente. Como guitarrista de una banda de rock, señala que uno de los principales problemas es la falta de apoyo entre los mismos músicos. "Los rockeros somos los más ingratos. Todos piden apoyo y son críticos, pero no son capaces de ir a una tocata de un colega. El rock está como está 75% por nuestra propia culpa".
Además, critica la falta de profesionalismo en el medio: "Muchas bandas no están a la altura de sus reclamos. Critican a una escena precaria sin tener siquiera una página .cl o una sesión de fotos decente. Hablan de la SCD sin tener idea de su función. Hay una enorme falta de profesionalismo".
Finalmente, para Juan Francisco ser un buen músico no es suficiente. "Tocar bien tu instrumento es un desde . Si tocas bien, eres uno en 10 millones que toca igual de bien que tú. Debes hacerlas todas". Su consejo es claro: diversificar habilidades y aprender más allá de la música. "Cómprate una cámara pro en vez de otra guitarra, toma clases de inglés, toca un instrumento secundario, mantente activo social y musicalmente, y por, sobre todo: pregunta. Invítale un café a cuanto músico conozcas y pregúntale por su trayectoria y proyectos".

“Guía de supervivencia del músico emergente 2” se puede encontrar en Trayecto.cl, Trayectobookstore, Buscalibre, Antártica y las mejores librerías del país.


Publicado 2025-02-28

  • Sylvia Vera Farías
  • contacto@gritonas.cl