"La Perla Mágica": Una aventura fantástica que rescata la magia y mitología de Chile
Pamela Flores Hidalgo, escritora emergente, nos sumerge en un universo donde la fantasía se entrelaza con la riqueza cultural chilena, destacando la importancia de contar historias desde nuestras propias raíces.


La perla mágica: El códice de las ocho tierras, de la autora emergente Pamela Flores Hidalgo, es mucho más que una novela de fantasía. Es una obra que pone en valor la riqueza cultural y geográfica de Chile, mientras aborda temas universales como la identidad, el duelo y la amistad. Esta primera entrega de la saga La perla mágica invita a los lectores a descubrir un mundo mágico inspirado en la mitología chilena y los paisajes de Coquimbo.

La historia sigue a seis adolescentes coquimbanos que, guiados por un misterioso mapa, descubren un portal oculto en los túneles de su colegio. Este los lleva a Hao Yachay, una tierra mágica en peligro, donde deberán enfrentarse a un gobernante supremo que amenaza con transformar este mundo mítico en una réplica del nuestro. A lo largo de su travesía, los protagonistas no solo enfrentan desafíos fantásticos, sino que también abordan temas profundamente humanos como el divorcio, la migración y la búsqueda de identidad.

Pamela Flores Hidalgo, profesora de lenguaje y comunicación en Valparaíso, explica que ambientar su obra en Chile fue una decisión consciente. "Quería que los lectores pudieran reconocerse en los paisajes y en las historias. La fantasía no tiene por qué estar siempre ambientada en lugares lejanos; Chile tiene una riqueza cultural y geográfica que merece ser explorada en la literatura", comenta la autora. La obra incorpora elementos de la mitología chilena, como los alicantos, el piuchén y el tesoro del Guayacán, mezclándolos con una narrativa fantástica que recuerda a grandes sagas como Harry Potter o Las crónicas de Narnia.

La autora también destaca la importancia de visibilizar a los escritores emergentes en el panorama literario nacional. "Escribir este libro fue un proceso largo, lleno de inseguridades, pero creo que es fundamental que los nuevos autores tengamos un espacio para compartir nuestras historias. Hay mucho talento en Chile, y necesitamos más literatura que hable desde nuestras propias experiencias y raíces", señala Pamela.

La historia de La perla mágica comenzó cuando Pamela tenía 11 años, y ha evolucionado a lo largo de su vida. "Este libro es un homenaje a mi tata, que también era profesor y escribía. Él siempre me dijo que quería que yo publicara algo, y siento que con esta obra estoy cumpliendo esa promesa. Además, mi hermano Rafael fue clave en este proceso; él me motivó a retomarla y fue mi editor en jefe. Este libro es tan suyo como mío", explica.




Con influencias que van desde J.K. Rowling y Tolkien hasta la mitología nortina, La perla mágica es una obra que busca conectar con los lectores a través de personajes reales y temas universales. "Es un libro pensado para adolescentes, pero con historias que cualquiera puede disfrutar. Habla de temas como la ansiedad, el luto y la búsqueda de identidad, todo enmarcado en un mundo mágico que refleja nuestra propia realidad", agrega la autora.

Con un segundo volumen ya en camino, La perla mágica es un ejemplo del talento emergente chileno y de la importancia de contar historias que rescaten nuestra cultura y paisajes. La novela ya está disponible en librerías y plataformas digitales, invitando a los lectores a embarcarse en una travesía inolvidable que celebra la magia de Chile y el poder de la imaginación.

La perla mágica, ya está disponible en trayecto.cl y en las distintas librerías a lo largo del país.



Publicado 2025-04-10

  • Sylvia Vera Farías
  • contacto@gritonas.cl