A pulso y mucho trabajo, Eugenia Lemos ha logrado transformarse en una referente del diseño y la moda en nuestro país, y su paso por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña del Mar no fue la excepción. Esto ya que antes de comenzar con su gran desafío de comentar junto a Fran García Huidobro y José Antonio Neme, Euge floreció en vivo e iluminó con un amarillo muy alegre, un vestido a la altura de las mejores Red Carpet del mundo.
En su paso por la alfombra roja destacó la ingeniería de vestuario que lució Eugenia, una estructura en hierro con un peso total de 30 kilos, con 8 mil cristales, 80 metros de tela sublimada con tecnología Epson, realmente un vestido vivo y colaborativo que consideró a una Lay’s Clutch para lograr una performance fashionista comentaron desde su equipo.
Los colores, los estampados y la versatilidad a la hora de vestir siempre hacen destacar a la conductora, quien contó que “la inspiración para este vestido tiene que ver con el renacer, el florecer, pero a nivel personal. Para mí siempre podemos llegar a la mejor versión de ti misma”.
Además, comentó que “el color de este vestido es un color que me identifica mucho, porque es el amarillo que tiene que ver con la alegría sumado a una flor en movimiento, tiene que ver con enfrentar la vida con mucho disfrute. Creo que es la primera vez que en la Gala de Viña se ha visto un vestido viviente, así que eso me tiene muy emocionada porque para mí que trabajo en la industria de la moda, es una plataforma muy importante, esto es un hito, es una vez al año en donde tenemos la oportunidad de mostrar el diseño chileno y donde tenemos la oportunidad de mostrar que la moda es arte, que conecta con emociones que te puede hacer vibrar, te puede inspirar”.
Eugenia viene de un 2024 que la puso en espacios muy importantes de la moda, con el lanzamiento de su línea de vestuario “Hedónica”, que incluso pudo presentar en la pasarela del Lavan Midtown en el bloque Fashion Designers of Latin America en la semana de la moda de Nueva York, se consagró con 3 temporadas de su podcast de moda, ¡Dale Color! que hoy estrenará la cuarta temporada con 8 capítulos, que serán transmitidos por las pantallas de Mega 2.
Por todo lo anterior, tras su paso por la alfombra roja, Euge confesó que “los últimos años me he planteado traer propuesta, he hecho una revelación, he trabajado con muchos diseñadores chilenos, esta vez me lancé con una performance para conectar con la gente que le gusta o tal vez con los que nunca les interesó la moda y así puedan conectar mucho más allá y poder traspasar a todos, que una alfombra roja es más que cuánto cuesta tu look o cuánto cuestan tus joyas, sino que cuánto vas a trasmitir con eso que vas a mostrar y cuánto te vas a empoderar y apropiar de ese momento y a mí siendo artista, actriz, diseñadora estas oportunidades tengo que tomarlas, me parecen un momento especial para poder darle algo a la gente, mínimamente una emoción”.
La ingeniera para un vestido. Pero detrás de un buen look, siempre hay un trabajo enorme y esta flor que deslumbró a todos, no estuvo exenta de esto, según la fashionista tuvo “varios desafíos, uno es la tela sublimada, dos el diseño y tres la performance, pero bueno estas instancias a mí me fascinan, siento que es el momento para conectar con la gente, para poder regalar algo a los espectadores y creo que vale la pena”.
La comunicadora también reconoció que “no podía imaginarme una Gala sin sublimación, porque esta me permite llevar a la realidad el universo con el que sueño, es soñar, crear, diseñar, imprimir y lograrlo. Llegar a ese color exacto de colores, de tridimensionalidad, de realidad entonces era algo que tenía muchas ganas de hacer, ese fue el primer desafío, llevar un traje 100% sublimado con tecnología Epson a una Gala y después viene el fashion show, en donde la vara se pone más alta en nivel de dificultad, porque tuvimos que trabajar un armazón de hierro, los dos brazos pesan muchísimo te diría que están en unos 9 kilos cada brazo, hay un montón de otra tecnología y aspectos visuales propuestos en el diseño y lo que no es menor, una pasarela colaborativa para dar este efecto de vestido viviente, lo que además complementamos con una Lay’s Clutch, una cartera que evoca de manera exclusiva y diferente un envase de papitas, siguiendo las tendencias internacionales al incorporar en la moda más que solo tela.
Finalmente, Eugenia desclasificó que “fue mucho trabajo con un equipo muy grande detrás de todo, la ejecución de Víctor McQueen, el equipo trabajando la cristalería, el equipo del diseño de las telas, coreógrafo, un equipo súper grande y creo que finalmente el resultado tiene que ver con eso, con un montón de aporte artístico desde diferentes visiones también y todo eso nos hace tener un hito fashionista que ojalá sea inspiración”.
Publicado 2025-02-24