¿Por qué se te está cayendo el cabello? Estrés, genética y otros factores que quizás no sabías
¿Sabías que más del 60% de las personas experimentará una caída significativa del cabello en algún momento de su vida?


Aunque suele atribuirse solo a la genética, la realidad es que hay muchos factores que pueden estar detrás de cada hebra que ves en la almohada o en la ducha.

El estrés: el enemigo silencioso de tu cabello

Vivimos en una época de velocidad, presión y multitarea constante. Y aunque no lo notes, tu cuerpo sí lo resiente. El estrés crónico activa un “modo supervivencia” en el organismo, priorizando funciones vitales y dejando en segundo plano procesos como el crecimiento del cabello. ¿El resultado? Tu cabello se debilita y comienza a caer.

Este fenómeno se conoce como efluvio telógeno y puede aparecer entre tres y cuatro meses después de un episodio estresante, una enfermedad, fiebre alta o incluso una operación. De hecho, muchos pacientes aseguran notar la caída de su cabello semanas después de superar el COVID-19 o situaciones emocionales intensas.

Genética: el factor que no puedes ignorar

La alopecia androgenética, más conocida como calvicie hereditaria, es la causa más común de caída del cabello en hombres y mujeres. Esta condición tiene un componente genético fuerte y puede comenzar a manifestarse incluso desde los 20 o 30 años.
Aunque no podemos cambiar nuestra herencia, sí podemos actuar para frenar su avance.

¿Se puede prevenir o controlar la caída del cabello?
¡Sí, y mucho! Aunque algunos factores como la genética no se pueden modificar, otros sí. Dormir bien, reducir el estrés y mantener una rutina equilibrada son claves para evitar que el cuerpo entre en “modo ahorro”, afectando el crecimiento del cabello.

La alimentación también juega un rol vital. Vitaminas como la biotina, la D y el complejo B, junto con proteínas y minerales como el zinc, fortalecen el folículo desde dentro. Huevos, legumbres, vegetales verdes y frutos secos son aliados poderosos para tu salud capilar.

¿Y por fuera? Usar productos adecuados también es clave. Shampoos dermatológicos con fórmulas especializadas pueden ayudar a fortalecer el cuero cabelludo, estimular el crecimiento y reducir la caída. Lo importante es elegir opciones que actúen desde la raíz y estén formuladas con ingredientes eficaces y seguros para el uso diario. Como es el caso de
Bioxsine® Shampoo Anticaída.

Bioxsine®: ciencia y naturaleza para tu cabello

Formulado con el exclusivo complejo BioComplex B11, Bioxsine® es un shampoo dermatológico de origen herbal que ayuda a detener la caída del cabello severa, promoviendo además el crecimiento de cabello nuevo y fuerte. Su eficacia ha sido respaldada en estudios clínicos, y lo mejor: no contiene parabenos ni colorantes, por lo que es seguro incluso para cuero cabelludo sensible.



Publicado 2025-04-21

  • Sylvia Vera Farías
  • contacto@gritonas.cl